Un Agente de Movilidad es un agente de la autoridad que depende del Cuerpo de la Policía Municipal. Con la diferencia de que no llevan armas y su cometido es ordenar, dirigir y señalizar el tráfico dentro del casco urbano.
Salario: 1500€
Temario de la oposición
Derecho Constitucional
Tema 1: La Constitución Española
Tema 2: La Corona
Tema 3: Las Cortes Generales
Tema 4: El Gobierno
Tema 5: La organización territorial del Estado
Tema 6: El municipio
Tema 7: La provincia
Tema 8: Las Comunidades Autónomas
Tema 9: El Tribunal Constitucional
Tema 10: Políticas Sociales Públicas
Tema 11: El administrado
Tema 12: El acto administrativo
Tema 13: La administración
Tema 14: Ley 39/2015 del procedimiento administrativo
Tema 15: Ley 40/2015 del Sector Público
Tema 16: Los recursos administrativos
Tema 17: El Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento de Madrid
Tema 18: Ley de Prevención de Riesgos Laborales
Tema 19: Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial
Tema 20: Requisitos reglamentarios para circular respecto los conductores
Tema 21: Señalización
Tema 22: Accidentes de tráfico
Tema 23: La Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid
Tema 24: La Ordenanza de Diseño y gestión de Obras en la Vía Pública
Tema 25: Las multas de circulación municipales
Tema 26: El ejercicio y la coordinación de las competencias sobre tráfico y circulación
Tema 27: Dispositivos automáticos de control de infracciones
Tema 28: Ocupación temporal de la vía pública
Tema 29: El aparcamiento en la ciudad de Madrid
Tema 30: Tráfico rodado y ambiente urbano
Tema 31: Tráfico y convivencia en la ciudad de Madrid
Tema 32: Ordenanza de Protección contra la Coordinación Acústica y Térmica
Tema 33: La bicicleta en la ciudad de Madrid
Tema 34: El conductor conectado
Tema 35: Transportes públicos
Tema 36: Reglamento del Cuerpo de Agentes de Movilidad
Tema 37: Ley 59/2003 de firma electrónica
Tema 38: El enfoque de la Calidad en la gestión de los servicios públicos
Requisitos para opositar
Tener la nacionalidad española
Ser mayor de edad
Tener el Graduado Escolar y la Educación Secundaria o equivalente
No haber sido separado del desempeño de las funciones públicas mediante expediente disciplinario
No tener antecedentes penales
No padecer defecto físico o enfermedad que impida ejercer la profesión
Pruebas del examen de Agente de Movilidad
Prueba Teorica
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 70 preguntas que versarán sobre el contenido del programa.
Los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de 70 minutos.
Este ejercicio se calificará de cero a diez puntos. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada no tendrá valoración y la pregunta con contestación errónea se penalizará.
Prueba Fisica
Consistirá en la realización de pruebas psicotécnicas orientadas a comprobar que las aptitudes y rasgos de personalidad de los /las aspirantes son los más adecuados para las funciones a desempeñar.
Estas pruebas se calificarán como “apto” o “no apto”.
Tercera Prueba
1º Prueba de velocidad (60 metros lisos)
2º Lanzamiento de Balón Medicinal
3º Salto de longitud desde posición de parado
4º Prueba de resistencia (1500 metros lisos)
Cuarta Prueba
Reconocimiento médico, practicado por los facultativos que se designe al efecto. Se realizarán cuantas pruebas clínicas, analíticas y complementarias, o de otra clase se consideren necesarias, para comprobar que el/la opositor/a no incurso en el cuadro médico de exclusiones que figura en la convocatoria.
Este reconocimiento se calificará como “apto” o “no apto”. Para su valoración y calificación se requerirán los servicios de personal especializado, que emitirá su informe con arreglo a las bases.