El conserje se encarga de programar el encendido y apagado de las luces, la calefacción, el aire acondicionado o cualquier sistema que requiera de energía eléctrica en el edificio. De esta forma se consigue un ahorro considerable en electricidad.
Salario: 1200€
Temario de la oposición
Temario
Tema 1: La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales.
Tema 2: Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión.
Tema 3: La organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial.
Tema 4: El Gobierno y la Administración. Principios de actuación de la Administración Pública.
Tema 5: El Municipio: concepto y elementos.
Tema 6: La Provincia. Organización provincial y competencias
Tema 7: Fuentes del Derecho Administrativo: especial referencia a la Ley y a los Reglamentos.
Tema 8: La relación jurídico-administrativa. Concepto.
Tema 9: El acto administrativo: concepto, clases y elementos.
Tema 10: El procedimiento administrativo: consideraciones generales.
Tema 11: Especialidades del procedimiento administrativo Local. El Registro de entrada y salida de documentos.
Tema 12: Los bienes de las Entidades Locales.
Tema 13: El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases.
Tema 14: Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las Ordenanzas Fiscales
Tema 15: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: principios generales.
Tema 16: Protección de datos: regulación, definiciones, principios.
Tema 17: Funciones y tareas del Personal Subalterno, Ordenanzas y Conserjes.
Tema 18: Control de accesos. Apertura y cierre de edificios y locales.
Tema 19: Tipos de envíos. Nociones básicas sobre certificados de correos y notificaciones.
Tema 20: Carga, descarga y transporte de materiales. Empaquetado y almacenamiento de objetos.
Tema 21: Manejo de máquinas reproductoras, multicopistas, fax y otras análogas.
Tema 22: Revisión y reposición de materiales, equipamiento e instalaciones.
Tema 23: Régimen de precedencias y tratamientos honoríficos. Preparación de reuniones.
Tema 24: Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.
Tema 25: Planes de Autoprotección. Riesgos contemplados en el Plan de Autoprotección. Plan de Actuación ante Emergencias.
Requisitos para opositar
Tener buenas dotes de comunicación, ya que se está en contacto con mucha gente a diario.
Ser un buen trabajador proactivo, autónomo y responsable ya que no se tiene supervisión directa.
Tener buena habilidad manual para realizar pequeños arreglos en la finca.
Disponer de capacidad de resolución ante problemas y dudas que los usuarios del edificio puedan tener.
Ser una persona organizada y tener habilidad para mantener el orden.
Estar en buena forma física ya que se pasa bastante tiempo de pie y en movimiento.
Poseer flexibilidad y capacidad de adaptación al trabajo.
Mantener una actitud responsable, de servicio y que genere confianza.
Pruebas del examen de Conserje
Examen
Primer ejercicio: De carácter teórico, obligatorio y eliminatorio. Tendrás que contestar un cuestionario de preguntas tipo test, con respuestas alternativas sobre las materias del programa.
Segundo ejercicio: De carácter teórico, obligatorio y eliminatorio. Deberás superar, por escrito, preguntas correspondientes a la parte de cultura general con algún ejercicio de matemáticas.
Tercer ejercicio: De carácter práctico, obligatorio y eliminatorio. Tienes que resolver uno o varios supuestos prácticos relativos a las tareas propias del puesto de trabajo a desempeñar.